Martes, 07 de Octubre 2025
Lunes, 06 de Octubre del 2025

Qué hay detrás de la demora en las conexiones de gas que tiene frenados desarrollos comerciales en Funes

Desde Litoral Gas aseguran que los plazos se cumplen, pero los errores en las presentaciones y fallas en las obras provocan demoras. El tiempo del proceso.

Tras los reclamos manifestados por algunos comerciantes y desarrolladores inmobiliarios, Litoral Gas aseguró que las demoras en la habilitación del servicio de gas en Funes tienen su origen, en la mayoría de los casos, en fallas detectadas durante las inspecciones o errores en la documentación presentada. Así lo aseguró Francisco Panero, jefe de Inspecciones Domiciliarias de la empresa distribuidora, quien precisó que el 70% de los trámites ingresan con inconsistencias y deben ser corregidos por los gasistas matriculados.

“El proceso completo tiene cinco etapas, con un plazo regulatorio total de hasta 61 días hábiles, pero si todo está en regla, se puede resolver en mucho menos tiempo. El problema es que muchas veces hay que repetir instancias por errores en la instalación o en la documentación”, explicó Panero a InfoFunes.

La solicitud del servicio y la presentación del anteproyecto de obra constituyen la primera fase. Según las normas vigentes, esta etapa debe resolverse en un máximo de 30 días hábiles. Sin embargo, el promedio actual es de entre 15 y 16 días corridos. Luego siguen las inspecciones parciales y finales, con plazos establecidos de 3 y 10 días hábiles respectivamente, donde también se registran reiteradas visitas debido a rechazos. “Hay casos en los que se realizan hasta cinco inspecciones por errores evitables”, detalló.

Las dos últimas etapas, que incluyen la instalación del servicio y la colocación del medidor, se ejecutan en menos de cinco días hábiles. Así, el promedio total de duración de todos los pasos, en días corridos, es de entre 9 y 11, muy por debajo de los dos meses previstos por regulación. “Pero si hay que rehacer presentaciones o trabajos, los plazos se multiplican”, advirtió Panero.

Para agilizar los tiempos, la empresa implementó un sistema digital que reemplazó por completo la atención presencial. Los gasistas ahora gestionan los trámites a través de un portal online disponible en www.litoralgas.com.ar, lo que permite enviar documentación sin necesidad de turnos ni traslados.

“Antes se podía presentar documentación sólo de lunes a viernes, de 8 a 12. Si había un error, había que pedir otro turno y volver. Hoy el sistema funciona como una oficina abierta 24/7”, destacó. Actualmente se procesan unos 5.240 trámites al mes, es decir, aproximadamente 262 por día. Del total, solo el 30% ingresa correctamente.

El 40% de las solicitudes que llegan con la información completa son consideradas prioritarias y se resuelven en un plazo máximo de 5 días hábiles. Los casos más complejos, que requieren revisión técnica o análisis de planos, pueden demorar hasta 15 días. Por último, recomendó a los usuarios que, al contratar un gasista matriculado, soliciten el número MAT correspondiente. Ese código permite consultar el estado del trámite a través de WhatsApp, enviando un mensaje al 341 7791429.

Powered by Froala Editor