Jueves, 24 de Abril 2025
Miércoles, 12 de Marzo del 2025

Pista de aterrizaje y hotel: el desarrollo que quiso llegar a Funes y tropezó en la búsqueda de financiamiento

El desarrollo anunciado en 2017 cómo Fly Funes Town terminó trasladándose a San Jerónimo, pero algunos de los inversores interesados en el proyecto

Importante proyecto de desarrollo ha tropezado con el inconveniente de un par de inversores interesados que fueron engañados en la intención de conseguir los fondos necesarios mediante un crédito internacional, un proyecto de Área de desarrollo de 260 ha con barrio cerrado top con aeropuerto incluido y hotel 5 estrellas que amagó a desembarcar en Funes en 2017 y terminó haciéndolo en San Jerónimo en 2021. 

Ya en su versión sanjeronimense, el desarrollo se presentaba cómo el primer country de Latinoamérica en contar con una pista de aterrizaje propia. A eso, se sumaban 132 lotes, hotel de lujo, centro comercial, campo de deportes y cancha de golf, con ingreso por la autopista Rosario – Córdoba.

Sin embargo, la promesa lanzada para Funes años antes fue incluso más ambiciosa: en ese momento, los promotores de la iniciativa llegaron a afirmar que contarían además con un hangar para helicópteros, varios helipuertos, un área destinada al mantenimiento de las aeronaves y hasta instalaciones en donde se podrían fabricar avionetas de pequeño porte.

Así, pese a la emoción que despertó el proyecto entre muchos fanáticos de la aviación, sus inversores interesados se vieron envueltos en una estafa por parte del representante de un fondo de inversión con sede en Turquía. El principal apuntado por la justicia, el abogado Jorge Evaristo Costa, habría engañado a los inversores haciéndose pasar por representante de un grupo de inversión turco ficticio denominado Global Investment Group FZE. 

Costa habría logrado que los futuros inversores le cediera más de 200 mil dólares para hacer las gestiones necesarias para obtener un préstamo con la empresa multinacional turca que les permitiera llevar a cabo el proyecto inmobiliario. 

De este modo, a fines de febrero comenzó a avanzar la investigación contra el abogado quien ya fue imputado por el fiscal Ramiro González Raggio por “estafa y defraudación por otorgamiento de contratos simulados o falsos recibos en concurso ideal y en calidad de coautor” y deberá responder ante la Justicia con el correr de las semanas.

Powered by Froala Editor