¿Nace el turismo Messi?: cómo Funes puede aprovechar la visita del ídolo más grande para las Fiestas
Cada fin de año, el astro elige la ciudad para descansar en familia. Su sola presencia convierte a la ciudad en un imán para fanáticos, medios y curiosos.
Como ya es tradición, Lionel Messi llegará en las próximas semanas a Funes para pasar las fiestas de fin de año junto a su familia. Lo hace casi todos los años, desde que construyó su residencia en el exclusivo barrio Kentucky Club de Campo. Pero no es solo una visita personal, es un fenómeno que mueve emociones, cámaras, curiosos y, si se lo propone, también turismo. Messi convierte lo cotidiano en extraordinario. Su aparición en un restaurante, una caminata por el barrio o una visita a una cancha local alcanza para que Funes se vuelva tendencia en redes sociales y titular de portales nacionales. La expectativa de cruzarse al ídolo genera una “temporada alta” informal que aún no se transformó en una propuesta planificada, pero que podría ser el inicio de una nueva identidad para la ciudad: la de ser “la ciudad elegida por Messi”.
Lionel Messi adquirió su propiedad en Kentucky hace varios años. La mansión, valuada en unos 5 millones de dólares, cuenta con más de 25 ambientes, pileta olímpica, gimnasio, cine y amplios jardines. Es un oasis de privacidad donde el capitán de la Selección Argentina descansa entre compromisos con el Inter Miami y la Albiceleste. Pero su llegada trasciende el alambrado del country. Cada año, decenas de personas se acercan a las inmediaciones con la esperanza de ver al 10. Los comercios locales lo saben: hay bares que adaptan sus redes para “messi-turistas”, locales que promocionan “la ciudad donde pasa las fiestas Leo”, y un flujo de visitantes que buscan algo más que sol y pileta.
La presencia anual del mejor jugador del mundo instala a Funes en el radar no solo de fanáticos, sino también de turistas ocasionales y medios de comunicación. InfoFunes consultó a fuentes de la Municipalidad, quienes destacaron que la llegada de Messi posiciona a la ciudad en un lugar privilegiado, con menciones frecuentes en medios nacionales e incluso internacionales, generando una visibilidad impensada para una ciudad de su tamaño. “La sola presencia de él pone a Funes en el mapa”, señalaron.
No es descabellado pensar que esta visibilidad podría capitalizarse como una estrategia turística. Existen antecedentes claros: Nápoles con Maradona, Liverpool con The Beatles, entre otras. Funes podría pensarse en esa misma lógica, construyendo un perfil turístico propio que combine su entorno natural, la cercanía con la Ciudad de Rosario, la creciente oferta gastronómica y, como valor distintivo, ser el lugar que elige Messi para descansar algunos días durante el verano.
El desafío está en hacerlo con respeto, sin invadir la privacidad del ídolo, pero entendiendo que su figura representa un activo simbólico poderoso. Se pueden imaginar rutas temáticas, experiencias gastronómicas, actividades deportivas inspiradas en el legado del capitán argentino. Incluso, campañas de promoción pensadas para quienes visitan Rosario y buscan una escapada cercana con atractivo extra.
Funes ya es la ciudad de Messi, después de Rosario claro. Falta que lo sea también para quienes quieran visitarla por eso mismo. Porque aunque no haya promesa de selfie, la idea de caminar por las mismas calles, comer en los mismos lugares o simplemente respirar el aire donde el 10 descansa cada diciembre, puede ser una experiencia turística con sello propio.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS