Viernes, 26 de Septiembre 2025
Viernes, 26 de Septiembre del 2025

Multas de tránsito: la diputada Brouwer propone una reforma para garantizar más equidad en su distribución

La legisladora oriunda de Funes presentó un proyecto que transforma el esquema de reparto de los ingresos por multas entre Provincia y los gobiernos locales.

La diputada provincial oriunda de Funes Beatriz Brouwer (Bloque UNITE) presentó en la Legislatura de Santa Fe un proyecto de ley que busca transformar el esquema de distribución de los ingresos por multas de tránsito y seguridad vial, estableciendo un criterio más justo y equitativo entre la Provincia y los gobiernos locales.

La iniciativa propone que, en la mayoría de los casos, la recaudación se reparta en partes iguales: 50% para la Provincia y 50% para la Municipalidad o Comuna donde ocurrió la infracción. De esta manera, las localidades santafesinas contarán con recursos concretos para invertir en seguridad vial, infraestructura y control, fortaleciendo su autonomía financiera.

“El sistema actual beneficia casi exclusivamente a la Provincia, dejando a municipios y comunas en desventaja. Con esta reforma equilibramos la balanza y garantizamos un reparto justo, que permita a cada localidad contar con fondos suficientes para cuidar a sus vecinos”, destacó Brouwer.

Los fondos que correspondan a la Provincia se destinarán al Fondo de Seguridad Vial, para equipamiento, infraestructura, coordinación con municipios y comunas, y sistemas de control y seguimiento.

Con esta propuesta, Beatriz Brouwer se posiciona como una voz firme en defensa de la equidad distributiva, impulsando un modelo que reconoce el rol fundamental de los gobiernos locales en la prevención y el cuidado de la vida en rutas y ciudades.

“Los municipios y comunas son la primera trinchera frente a los problemas cotidianos. Es allí donde debemos garantizar recursos para que la seguridad vial sea una política real y efectiva”, remarcó la legisladora.

La reforma, además, obliga al Poder Ejecutivo a reglamentar la ley en un plazo de 180 días desde su sanción, asegurando su implementación en el corto plazo.

Powered by Froala Editor