Mini botánicos, los invernaderos made in Funes que la rompieron en Ambientar y son la última moda paisajista
Son versátiles, escalables, estéticos y fueron furor en la expo de diseño y decoración. La arquitecta que los ideó unió su pasión por el diseño y la botánica.
Tienen la calidez de mini casitas pero fueron pensadas para que adentro broten, literalmente, flores, plantas, huertas, mariposas y todo lo que cada quien imagine. Los Mini Botánicos fueron furor en la expo de diseño y decoración y uno de los productos más destacados por su funcionalidad y también por lo que aportan a la hora de sumar objetos al paisajismo.
Con dos medidas estándar (1,30 por 2 mts y 2 de alto, o 2,50 x 2 y 2x50 de alto) y la posibilidad de elegir el color, los mini botánicos fueron pensados para poder escalarse ya que son expansibles, con módulos ensamblables de aluminio, vidrio y placas de policarbonato que permiten el ingreso de la luz solar por cada rincón. Así, aumentan la posibilidad de sumar grandes o pequeños maceteros que rodean a un pequeño deck. Además, de noche iluminados son una pequeña cada de luz que se convierte en protagonista de cualquier jardín digno de admirar. Además, crean un microclima ideal que aprovecha la luz solar y protege cualquier cultivo del viento, frío, lluvia y plagas.
“Cada quien puede proyectar en ese espacio lo que quiera, obviamente fueron creados como pequeños invernaderos, pero pueden cumplir distintas funciones”, explica Pilar Tubio, la arquitecta que ideó hace un tiempo estos objetos y que, asociada con un fabricante de herrería de aluminio, proyectaron estos Mini Botánicos que son un gran hallazgo para quienes quieren darle un lugar protagónico a su pasión por las plantas, o para quienes necesitan ganar un espacio cubierto, pero al aire libre. “Tuvimos una respuesta de la gente súper positiva, cada uno que consultó y luego encargó el producto pensó este espacio con distintas funciones: para pintar, para hacer yoga. El espacio está pensado y diseñado como invernadero, pero me encanta que le vean tantas posibilidades, para chicos, para un montón de actividades”, contó la arquitecta.
Los mini botánicos fueron exhibidos y puestos en uso por primera vez en la expo de Diseño Ambientar Funes, fue el debut fuera de la carpintería de aluminio donde se fabrican y fue una verdadera vidriera para un producto que en Funes encuentra un público cautivo, con posibilidades de encontrar un rincón de pocos metros cuadrados para su instalación.
“Además de la estructura hacemos todos los elementos que se ubican dentro, maceteros y huerteros con base de aluminio y macetas de madera que pueden ser fácilmente reemplazables en caso que se necesiten”, cuenta Pilar, y remarca que los mini botánicos son elementos que pueden fácilmente trasladarse buscando un espacio a media sombra, “o incluso desarmar, agrandarse y mudarlos si se necesitan”. Sólo se necesita un terreno nivelado y en menos de una hora pueden ensamblarse en el lugar elegido para ganar el espacio más lindo para cualquier apasionado de la huerta.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS