Martes, 21 de Octubre 2025
Lunes, 20 de Octubre del 2025

Inflación en Funes: hace más de dos años que el salario mínimo no alcanza para cubrir la canasta básica

Un relevamiento nacional reveló que en septiembre una familia tipo necesitó cerca de $490.000 solo para comer. Existe una diferencia del 5% con otras ciudades.

El último informe de la Fundación Colsecor volvió a encender la alarma: el Salario Mínimo Vital y Móvil lleva más de dos años sin cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Según revelaron en su documento en septiembre, una familia tipo necesitó aproximadamente $490.000 para no caer en la indigencia, mientras que el salario mínimo se mantuvo significativamente por debajo de ese valor.

En la investigación se mencionó que en Funes, la situación es similar a la del resto del país. Los constantes aumentos en los precios de los alimentos, sumados al encarecimiento de los alquileres y servicios, hacen que los ingresos mínimos no alcancen para cubrir las necesidades básicas. Comercios locales y supermercados reportan cambios en los hábitos de consumo, como compras más espaciadas y envases más pequeños.

El relevamiento, que analiza precios en localidades del interior, registró un aumento del 3 % mensual en septiembre, reflejando la persistencia de la inflación alimentaria. Aunque el salario mínimo se actualiza periódicamente, los incrementos no logran compensar la velocidad del aumento de los productos esenciales.

Costo de la Canasta Básica en Funes

Según los datos más recientes, en septiembre de 2025, la Canasta Básica Alimentaria para un adulto equivalente alcanzó los $166.607, un 8,5 % más que el mes anterior. Este valor es solo un 5 % superior al de CABA. El monto necesario varía según la composición del hogar:

  • Dos integrantes: $249.911
  • Tres integrantes: $409.854
  • Cuatro integrantes: $514.817
  • Cinco integrantes: $541.474

Las familias que dependen de un solo ingreso o trabajan de manera informal son las más afectadas, ya que deben priorizar gastos y ajustar el consumo, impactando tanto en la alimentación como en otros aspectos de la vida cotidiana.

Evolución histórica

Desde agosto de 2023, cuando la canasta básica alimentaria para un adulto equivalente era de $40.750, hasta septiembre de 2025, el valor se disparó a $166.607, mostrando un aumento sostenido y especialmente fuerte entre finales de 2023 y principios de 2024.

La distancia entre lo que cuesta vivir y lo que se cobra se mantiene sin cambios desde hace más de dos años, reflejando la dificultad creciente de alcanzar una alimentación básica digna en Funes y en el resto del país.

Powered by Froala Editor