Martes, 06 de Mayo 2025
Miércoles, 26 de Marzo del 2025

Entrada a "El Infierno", la cárcel para presos de alto perfil que construirá el gobierno de Pullaro

Se ubicará detrás del predio de la unidad actual de Piñero. Las autoridades estiman que en el 2026 estará terminada y en funcionamiento.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe comenzó este miércoles a construir "El Infierno", tal como se la conocerá a la primera cárcel de alto perfil en Piñero, donde los funcionarios aseguraron que terminarán alojados los narcos y sicarios más peligrosos de la provincia. Se destacó que el presupuesto que se utilizará será de más de $109.000 millones.

Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. 

En ese sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, afirmó que “el año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento. Aquí vamos a contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil para que no vuelvan a causar daño a la sociedad”.

“Luego de cuatro años de paralización de la obra pública en seguridad penitenciaria, hemos recibido un servicio penitenciario muy alicaído. Iniciamos la gestión con un poco más de 6.000 plazas carcelarias y vamos a terminarla con más de 16.000. Esto nos va a permitir que no quede un solo preso en comisarías”, sostuvo Cococcioni. 

Categorizar internos

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que la nueva cárcel permitirá categorizar a los internos en grupos de 12, evaluando su nivel de peligrosidad, necesidades de seguridad y género. “A través de esta distribución específica, se podrán alojar hombres y mujeres en El Infierno”, indicó. Además, destacó que el sistema evitará que los reclusos sigan delinquiendo desde el penal y que aquellos con condenas menores sean captados por organizaciones criminales.

El secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, detalló que el complejo estará ubicado en la intersección de las rutas nacionales AO 12 y 14, detrás de la Unidad Penitenciaria 11. La cárcel abarcará 30 hectáreas y tendrá cuatro minipenales, cada uno con 12 pabellones de dos plantas, alojando a 280 internos. En total, el penal tendrá capacidad para 1.152 reclusos. Se prevé su finalización en septiembre de 2026.

Detalles de la obra

El proyecto contempla un doble muro perimetral de 1.800 metros de largo por 10 metros de alto, con torreones de vigilancia cada 70 metros y una torre de control de 36 metros de altura. Cada minipenal tendrá celdas individuales de hormigón premoldeado, patios de uso restringido, boxes de comunicación sin contacto físico y un sistema de salud intramuros. También contará con un helipuerto, sala de conferencias y sistemas de vigilancia avanzados, incluyendo inhibidores de señal y escáneres para el ingreso.

Además de este penal de alto perfil, el Gobierno Provincial expropió 80 hectáreas para la construcción de dos cárceles de menor seguridad, próximas a licitarse.


Powered by Froala Editor