Martes, 07 de Octubre 2025
Miércoles, 01 de Octubre del 2025

De un patio en San Jorge a las canchas europeas: la marca rosarina de palos de hockey con referentes en Funes

El lanzamiento se realizó en el estadio mundialista y cuatro jugadoras de la ciudad serán representantes de la marca.

Cuando Lucas y Facundo Harte eran chicos, en San Jorge no existía el hockey como opción deportiva. Criados en ese pequeño pueblo santafesino, tras mudarse desde Rosario, el juego empezó en el patio de su casa, con sus padres como entrenadores improvisados y un palo en cada mano. Hoy, ese inicio casero se transformó en una aventura global: los hermanos lideran Honoh, una marca de palos de hockey que nace en Rosario pero apunta al escenario internacional.

La semilla de Honoh no surgió de un plan empresarial, sino de una vida entera ligada al deporte. Los Harte crecieron entre bochas, torneos y viajes por clubes. Más tarde, cursaron estudios universitarios en Rosario —Lucas en ingeniería mecánica, Facundo en derecho— y luego emprendieron el rumbo europeo, primero como jugadores y luego como profesionales consolidados. Actualmente, Lucas reside en Zúrich y trabaja como ingeniero aeroespacial, mientras que Facundo, tras jugar en ligas de España, Bélgica y Alemania, también se estableció en Suiza como entrenador de un club local.


El germen del proyecto fue tomando forma en los ratos libres entre partidos y entrenamientos. Al comienzo, vendían palos de una marca argentina en Rosario. Esa experiencia les permitió entender cómo funcionaba el ecosistema internacional del equipamiento deportivo: desde la fabricación hasta la distribución. Con el tiempo, tejieron redes y adquirieron conocimientos, sobre todo en Europa, donde el hockey tiene una estructura más profesionalizada.

“Nos dimos cuenta de que tener nuestra propia marca no era una locura”, relatan. Así nació Honoh, un nombre que condensa su identidad: “Hockey Nomades”, un juego de palabras que resume su historia de movimiento y conexión. “Un hockey sin fronteras, pero con raíces profundas”, afirmaron en diálogo con InfoFunes.

A su vez, recordaron que durante más de un año se dedicaron a desarrollar modelos propios. Eligieron proveedores en Pakistán, ajustaron diseño, peso, balance y pusieron los productos a prueba en torneos europeos. Los palos Honoh ya debutaron en la Euro Hockey League y son utilizados por jugadores del seleccionado italiano, entre ellos Facundo y su hermano Franco, profesional en Bélgica.


Lanzamiento con presencia de jugadoras de Funes 

El lanzamiento oficial de la marca se realizó en el Estadio Mundialista de Rosario, elegido como un guiño a sus orígenes. “Queremos que Honoh no sea solo nuestra, sino que represente al hockey rosarino”, explican. Por eso, el enfoque del proyecto busca combinar proyección internacional con impacto local. 

En el lanzamiento se presentaron los jugadores y jugadoras que representan a la marca: Entre ellas hay cuatro talentosas jugadoras de Funes que serán  embajadoras de la marca Honoh. Ellas son Cora Bongiorno de Jockey Club y  Morena Camerlo, Guillermina Azum y Sofía Pavoni de Old Resian. También forma parte del equipo, oriunda de San Jerónimo y jugadora de Universitario, Valentina Gilardoni.

El plan incluye apoyar con equipamiento a clubes de bajos recursos, fomentar la transmisión de partidos —una deuda pendiente en el hockey argentino— y promover iniciativas desde las bases. Todo bajo una premisa clara: sostenibilidad. 

Honoh se mueve en dos frentes: en Rosario, ofreciendo productos accesibles y de calidad; en Europa, colaborando con clubes en formación que necesitan fortalecer sus divisiones juveniles. “En Suiza falta base, en Argentina hay talento de sobra pero escasean las oportunidades”, resumieron.


Más que una marca, Honoh se proyecta como un puente entre dos realidades, una donde el hockey se vive a pulmón y otra donde el profesionalismo abre nuevas puertas. Los Harte apuestan a estar presentes en ambas.

Desde aquel patio improvisado en San Jorge hasta los estadios de Europa, el camino de los hermanos refleja lo que puede lograrse cuando la pasión, la formación y la constancia se combinan. Honoh es su forma de retribuirle al hockey lo que el deporte les dio. Aunque el recorrido recién comienza, ya lleva el sello de quienes conocen el juego desde adentro.

Powered by Froala Editor