Banco Macro y EmprendeIAE eligieron a los ganadores de NAVES Argentina 2025: premios a la trayectoria federal
Los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas ante el jurado durante las jornadas previas en el Campus del IAE Business School en Pilar.
Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025, la plataforma que impulsa el espíritu emprendedor en todo el país. Los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas ante el jurado durante las jornadas previas en el Campus del IAE Business School en Pilar, culminando con la premiación en la Torre Macro.
La edición 2025 del programa, que cuenta con el apoyo de Banco Macro desde 2015, destacó la trayectoria federal y el impacto de los proyectos en diversas categorías.
Ganadores de NAVES Argentina 2025
En la Categoría Idea de Negocio, el primer lugar fue para Energy Value (Buenos Aires), que utiliza Inteligencia Artificial para monetizar la energía renovable desperdiciada en la red eléctrica a través de nodos de minería de Bitcoin. El segundo puesto fue compartido por Terra Visión (Chubut), que emplea drones con IA para inspecciones predictivas en infraestructuras críticas de Oil & Gas y energía, y Kloth (Buenos Aires), que desarrolla un aditivo textil biodegradable (inspirado en seda de araña) para generar repelencia al agua, reemplazando a químicos nocivos.
En la Categoría Empresa Naciente, el primer premio fue para XSAM (Buenos Aires), con un servicio satelital de monitoreo predictivo basado en tecnología radar para detectar deformaciones milimétricas en infraestructuras. El segundo puesto lo obtuvo Checkhome (Buenos Aires), la primera empresa en Argentina dedicada a la inspección y diagnóstico integral de propiedades, ofreciendo transparencia y seguridad en transacciones inmobiliarias.
Finalmente, en la Categoría Nuevo Proyecto de Empresa en marcha, el ganador fue Fracking Design (Buenos Aires - CABA), una empresa de triple impacto que transforma residuos industriales (principalmente big bags de arena) en accesorios de diseño premium, promoviendo la moda circular. El segundo puesto fue para Toribia Choque (Buenos Aires - CABA), una plataforma creativa que integra arte, diseño, tecnología y sustentabilidad en el sector de la Economía del Conocimiento.
Además, se otorgaron menciones especiales a Mujeres en Obra (Santa Fe) por Impacto Social —una cooperativa que genera inclusión laboral de mujeres y disidencias en la construcción y energías renovables— y a Arborix Management (Misiones) por Impacto Ambiental, gracias a su plataforma para la gestión integral y personalizada del patrimonio forestal. El Premio “Andrés Jara”, que reconoce la resiliencia y el espíritu emprendedor, fue para devFactory (Mendoza), una plataforma SaaS impulsada por IA que ofrece una solución todo-en-uno para PyMEs.
Los proyectos que obtuvieron el primer puesto en cada categoría recibirán financiación a tasa diferencial de Banco Macro, además de horas de formación en el IAE, consultoría legal, créditos de AWS y otros beneficios para el fortalecimiento y crecimiento de sus iniciativas.
NAVES: Más de una década impulsando emprendedores
NAVES Argentina es un programa federal de formación, mentoría y acompañamiento, que en sus 11 años de alianza estratégica con Banco Macro, ha impulsado a más de 8.640 proyectos y formado a más de 15.900 emprendedores en todo el país.
Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro, destacó que el programa es un "claro ejemplo de cómo el apoyo institucional es clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas" y reiteró la invitación a "Pensar en Grande". Por su parte, Silvia Torres Carbonell, Presidente Emérita de EmprendeIAE, celebró que "cada año se vuelve a producir la magia de NAVES", descubriendo y apoyando a los emprendedores que "son quienes crean valor para la sociedad".
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS