Javier Milei evalúa eliminar el monotributo y bajar cargas patronales en una amplia reforma laboral y fiscal
La intención es que los monotributistas pasen a ser autónomos y pagar a partir de $1.7 millones. Las medidas apuntan a formalizar empleo y la economía.
El Gobierno nacional trabaja en una reforma tributaria y laboral que podría redefinir por completo el sistema impositivo y el mercado de trabajo. Según difundieron distintos medios de comunicación, funcionarios del Ministerio de Economía anticiparon a empresarios una serie de medidas que involucrarán a monotributistas, autónomos, empleados en relación de dependencia y compañías de todos los sectores.
Entre los puntos más relevantes, el equipo económico que lidera Luis Caputo analiza la eliminación del régimen del monotributo. La intención es que quienes hoy están inscriptos en esa categoría pasen a tributar como autónomos, una recomendación que el Fondo Monetario Internacional sostiene desde hace años. Con este cambio, el Gobierno buscaría regularizar actividades que todavía operan en la informalidad.
La reforma también contempla modificaciones en el impuesto a las Ganancias. De acuerdo con la información publicada, se establecería un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones para 2025. Hacia la segunda mitad del año, un trabajador soltero comenzaría a tributar a partir de un ingreso bruto cercano a los $2.843.180. Con esta reconfiguración, se sumarían unos tres millones de empleados que volverían a estar alcanzados por el tributo.
Otro de los ejes del plan incluye un nuevo esquema para fomentar el empleo registrado. Las empresas que incorporen personal o contraten a trabajadores que acrediten haber estado desocupados durante seis meses —o que provengan del monotributo— accederían a una reducción de aportes y contribuciones. En ese marco, las cargas patronales bajarían del 25,5% al 17%, mientras que los aportes personales disminuirían de 17% a 13%.
De este modo, la cartera económica propone un paquete de reformas orientado a formalizar relaciones laborales, fortalecer la recaudación y rediseñar la estructura impositiva. Aunque aún no fueron presentadas oficialmente, las iniciativas comenzaron a tomar forma a partir de filtraciones y versiones difundidas por diversos medios nacionales, mientras el Gobierno define los pasos a seguir.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS